

Indicaciones y Contraindicaciones Depilación Láser

INDICACIONES DE PREPARACIÓN PARA LA DEPILACIÓN LÁSER
-
Por favor, no use cremas " anti-edad " en su cara por lo menos 2 semanas antes del procedimiento. Al igual que no es posible realizar el procedimiento en cualquier otra área de la piel que tenga una quemadura solar o esté bronceada . Esto incluye bronceado en aerosol , camillas solares y cremas bronceadoras.
-
Depilación del vello durante el tratamiento, sólo rasurado, ningún método de tracción o crema depilatoria.
-
Rasurado opcional entre sesiones.
-
Rasurado obligatorio día antes de cada sesión.
Después del Procedimiento
-
Hidratación de la piel con gel de caléndula, aloe vera, Eucerin Aqua phord.
-
Uso obligatorio y riguroso de protección solar alta factor 60 cada 3 hrs.
Preparación del área a Tratar
Instrucciones del rasurado
-
El afeitado se debe realizar con máquina nueva y exclusiva para cada zona.
-
La afeitadora no se ha de usar más de dos veces por pérdida de filo y contaminación.
-
EL rasurado se ha de hacer en el sentido del vello y la última pasada en sentido contrario sin lastimar la piel, con un jabón que se haya probado anteriormente que no produzca alergia.
-
El rasurado se realiza preferentemente en la noche y no se aplica ningún producto posteriormente.
-
La hidratación se hace desfasado del rasurado y generalmente en la mañana y también en la noche el día que no se hace rasurado.
-
El paciente se debe rasurar en forma obligatoria el día antes de cada sesión y presentarse sin ningún producto en la zona a tratar.
-
Rasurado obligatorio día antes de cada sesión.
CONTRAINDICACIONES DE LA DEPILACIÓN LÁSER
Para la mayoría de la gente la depilación láser es un procedimiento seguro y efectivo pero existen una serie de contraindicaciones que deben ser tenidas en cuenta antes de decidir someternos a un tratamiento de este tipo.
A continuación expondremos una lista de las condiciones médicas que pueden contraindicar un tratamiento de depilación láser:
Infecciones virales de herpes simple que sean crónicas o estén activas: En caso de sufrir alguna infección de este tipo, debes comunicárselo al especialista que va a aplicarte la depilación láser.
Depilación láser en el embarazo: no está recomendada durante el embarazo, no existen actualmente estudios concluyentes sobre la seguridad de su uso en estos casos.
Pieles quemadas o dañadas: Si tu piel está quemada por el sol o has tenido alguna cirugía como peelings químicos o cirugía láser, estos tratamientos no deben ser llevados a cabo.
Depilación láser y tatuajes: No es recomendable realizar un tratamiento de depilación láser en una zona tatuada, ya que la acción del laser puede deformar los tatuajes y provocar graves efectos secundarios como ampollas, quemaduras o cicatrices. Para las zonas en las que existan tatuajes, se recomienda cambiar el tratamiento de depilación por depilación eléctrica. láser en el embarazo: no está recomendada durante el embarazo, no existen actualmente estudios concluyentes sobre la seguridad de su uso en estos casos.
Tratamiento inmunosupresor: la terapia láser no se aconseja a los pacientes que se someten a este tipo de tratamiento farmacológico.
El isotretineína: es un fármaco usado mayoritariamente para el acné severo o quístico, pero también se emplea para una serie de cánceres y algunas condiciones severas de la piel. Debe ser interrumpido seis meses antes de comenzar la depilación láser, ya que causa alta sensibilidad en la piel. Hay también drogas fotosensibles que se activan por la luz ultravioleta y que pueden estar contraindicadas. Los esteroides, los antibióticos y los analgésicos también pueden interferir en el tratamiento .
Los medicamentos que estés consumiendo también pueden interferir en el tratamiento:
Por ello debes informar al especialista que vaya a practicarte el tratamiento de tu historia médica y los fármacos que consumes en la actualidad. Con esta información el especialista podrá deci
dir si por tu condición física podrías recibir tratamiento con láser.
También debes informar al especialista de cualquier procedimiento depilatorio que hayas llevado a cabo recientemente, como el uso de cera. Esto es importante ya que, para conseguir unos resultados óptimos con la depilación láser, es necesario que tengas folículos pilosos. Si te has depilado con cera recientemente o has utilizado algún otro procedimiento que arranque el pelo de raíz (como las pinzas), esto evitará que el tratamiento con láser pueda obtener buenos resultados.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para
La depilación láser está contraindicada en todos los procesos cancerijenos.